Con el artículo de alquiler pisos Córdoba podrás averiguar los detalles que debes tener en cuenta a la hora de cambiarte de vivienda. Los alquileres en Córdoba han tenido un gran auge durante los últimos años, pues con el descenso de la venta de viviendas cada vez son más familias que decantan por esta opción. Desde Mudanzas y transportes Córdoba os vamos a dar una serie de consejos para evitar cualquier tipo de susto a la hora de alquilar una vivienda, ya sea para uso familiar o de estudiantes.
Contenidos
Informarse sobre el precio medio de alquiler de pisos en Córdoba
Para poder tener un buen criterio, hay que hacer una búsqueda inicial de los pisos que se alquilan en una determinada zona. Esa búsqueda va a permitir saber en qué rangos se mueven los precios de los pisos para esa zona y, por tanto, permite saber hasta qué punto se puede regatear el precio del piso. La gente que no realiza este trabajo previo puede cometer alguno de los siguientes errores:
- Pagar más de lo normal por alquilar un piso: Se conforma con el precio que le ofrecen y, como no sabe el precio medio de la zona, lo acepta sin regatear. Es un error que si se descubre una vez firmado el contrato ya no tendrá solución hasta haber pasado el tiempo mínimo de permanencia.
- Intentar regatear fuera del rango de la zona: Si no se conoce el precio medio de una zona, se puede caer en el error de ofrecer un precio excesivamente bajo al propietario. En tal caso, lo normal es que el propietario reúse alquilarnos el piso y, por tanto, se habrá perdido una buena oportunidad por haber sido demasiado avaricioso.
Firmar el contrato delante del arrendador
Una vez que se vaya a firmar el contrato es importante hacerlo en la vivienda. De esta forma, se puede echar un vistazo a todos los muebles e instalaciones y comprobar que todo está según figura en el contrato. En algunos casos se puede dar el caso de que haya desperfectos previos y que luego el arrendador quiera hacérselos pagar al inquilino. Por tanto, para evitar cualquier tipo de problema, lo mejor es que cualquier desperfecto figure en el contrato y, de esta forma, se puede justificar una vez que termine la estancia.
No pagar nada hasta no ver el piso
Se puede dar el caso de que algún intermediario o inmobiliaria solicite una fianza para guardar el piso. Nuestro consejo es no pagar nada por adelantado hasta ver el piso. Más vale perder una vivienda a que luego no se pueda recuperar el dinero. Muchas veces las fotos pueden resultar muy atractivas, pero luego a la hora de la verdad el piso puede tener desperfectos o inconvenientes que no aparecían en las fotografías.
Antes de firmar leer el contrato con detenimiento
El contrato es un pacto entre dos partes y, en consiguiente, las dos partes han de estar de acuerdo en lo que pone. Lo mejor que se puede hacer es leer el contrato con calma y si se descubre algo que no es coherente hablarlo con el casero para buscar una solución intermedia.
Los problemas más comunes suelen suelen estar relacionados con las cosas que hay en el piso, pues muchos caseros indican que en caso de cualquier avería, el inquilino se debe hacer cargo. Nuestro consejo es el siguiente: si la avería se produce por un uso normal (desgaste) y al poco de estar en la vivienda, lo normal es que se haga cargo el casero; en cambio, si la avería se debe a un mal uso, entonces el inquilino debe afrontar la reparación. Ej: Si va a vivir a una vivienda y a las dos semanas se rompe el lavavajillas, el casero debe repararlo. Si por el contrario, usted va a vivir a una vivienda y rompe la televisión por un mal uso, entonces debe repararla usted.
¿Qué hacer una vez alquilada la vivienda?
Mucha gente tiene muebles propios y puede no necesitar cosas que haya en la vivienda. Lo mejor es dejar claro si existe la posibilidad de que el propietario se lleve parte de los muebles. En muchos casos puede no estar de acuerdo y, por tanto, luego se va a encontrar con un problema. En caso de que vaya a quitar los muebles, puede leer nuestro artículo sobre como desmontar y montar muebles.
Una vez liberada la vivienda de cosas que no son útiles, es hora de comenzar con la mudanza, la cual puede realizar con nuestra empresa de mudanzas o, si por el contrario, desea hacerla usted solo, puede apoyarse en nuestros consejos para hacer una mudanza.
¿Qué hacer cuando se quiere dejar la vivienda?
Una vez que ya quiera dejar la vivienda es importante que siga los siguientes consejos:
- Dejar la vivienda limpia. En muchas ocasiones los inquilinos dejan las viviendas muy sucias y creo que a nadie le gustaría que le hicieran eso en su casa. Por tanto, es importante dejar todo en el mismo estado en que se encontró.
- Debes pagar el último mes. Mucha gente piensa que el último mes se paga con la fianza. Eso es un error, pues la fianza está destinada a cualquier desperfecto por un mal uso que se haya hecho en la vivienda. Por tanto, se debe pagar el último mes y una vez que se abandone la vivienda, el casero debe devolver la fianza (si no hay desperfectos por mal uso).
- Se amable e intenta crear buen ambiente: Si eres propietario has de aceptar que los inquilinos se marchen y, si por el contrario eres inquilino, debes procurar de intentar acabar bien con el casero. Lo mejor es acabar igual de bien que cuando se empezó el alquiler.
Estoy totalmente de acuerdo con los consejos que dais en Mudanzas Córdoba. He tenido varios problemas cuando he alquilado pisos en Madrid y creo que han sido por no haber tomado las precauciones suficientes. Muchas veces se peca de confiado y al final te la cuelan. Ahora he alquilado un piso en Córdoba y no he tenido ningún problema, pero también es cierto que ya no he sido tan confiada como cuando era estudiante y vivía de alquiler en madrid. Besos!
Hola Nuria. Gracias por visitar nuestra página web. Como bien dices, es cierto que hay que tomar ciertas precauciones a la hora de alquilar un piso, pues no se conoce a la gente y tampoco debemos confiar al 100 % de la persona. Me alegro que ya no hayas tenido problemas con el nuevo alquiler en Córdoba. Un saludo y esperamos verte de nuevo.
En cordoba hay mucho oferta de pisos en alquiler. Yo llevo mucho años viviendo en pisos de alquiler en cordoba y nunca he tenido problemas. Aun asi es verdad que hay que tener cuidadin porque nunca sabes cuando te van a timar. Yo he oido que en madrid y barcelona suelen timar bastante. Asi que no esta de más tener precauciones antes de firmar nada