Una de las cosas que más teme todo el mundo durante una mudanza es desmontar y montar muebles, pues son cosas que no se hacen nunca y la mayoría de la gente teme no saber montarlos una vez terminada la mudanza. Además, es uno de los procesos más sensibles de la mudanza, porque si no se hace bien el trabajo se pueden producir roturas difíciles de arreglar. En mudanzas Córdoba tenemos a personal con mucha experiencia, que lleva muchos años dedicándose a desmontar y montar muebles y, por tanto, os vamos a dar algunos consejos para los que decidáis aventuraros con esta labor.
Contenidos
Realizar fotografías del mueble antes de desmontarlo
Es muy importante fotografiarlo desde todos los ángulos y, a ser posible, todas las piezas. También se deben hacer fotografías de los pequeños detalles, como pueden ser las siguientes cosas:
- Puertas, bisagras y tiradores.
- Baldas, sujeciones y orientación.
- Separadores y tablas internas.
- Adornos exteriores y elementos auxiliares.
Lo ideal es partir de lo general a lo particular y, de esta forma, cuando se comience con el montaje del mueble se puede consultar cualquier detalle del mismo.
Seguir un orden al montar muebles
Es importante marcarse un orden al desmontar el mueble y, posteriormente, hacer el montaje del mueble en orden inverso. Es decir, lo que desmontamos en primer lugar, lo montaremos en último lugar. De esta forma, se asegurará de que no le sobre ninguna pieza cuando haya finalizado el trabajo.
Utilizar cinta adhesiva para señalar piezas
La cinta adhesiva es uno de los aliados más socorridos a la hora de desmontar y montar muebles. Además, es recomendable utilizar cinta adhesiva de pintor, pues al ser de papel se pega y despega sin dejar marca y, además, permite tomar anotaciones sobre la cinta fácilmente.
La cinta adhesiva va a permitir marcar la orientación de las maderas y el lugar exacto que ocupan dentro del mueble. También se puede anotar el tipo de tornillo que iba en un determinado agujero y así evitar introducir un tornillo de otras dimensiones y fastidiar la rosca. En definitiva, es uno de los mejores aliados para el montaje y desmontaje, y si además se combina con las fotografías el trabajo será mucho más fácil.
Precauciones con las piezas pequeñas
Uno de los problemas más comunes son la pérdida de pequeños tornillos o piezas de dimensiones reducidas. Lo mejor es guardarlo en bolsitas y pegarlas con cinta adhesiva en las proximidades de su ubicación. Además, no está de más anotar el número, características y ubicación de las piezas que son propensas a perderse y, de esta forma, se puede comprobar durante el montaje del mueble si falta alguna piecita.
Consejos para montar muebles
Una vez que se ha desmontado y trasladado el mueble ya solo queda la parte más complicada (si no se ha hecho un buen trabajo previo) o fácil (si se ha hecho un buen trabajo antes). Si ha seguido los consejos marcados anteriormente, el trabajo será fácil y divertido. Aun así no está de más tener en cuenta los siguientes consejos:
- No intentes montar más de un mueble de forma simultánea, pues las piezas se pueden mezclar y puede acabar siendo todo un caos.
- Despeja la zona y despliega todas las piezas del mueble. Lo ideal es organizarlo por fases. Como se ha dicho en los consejos, hay que desmontarlo y montarlo en el mismo orden y, por tanto, ayuda mucho el disponer de todas las piezas de forma ordenada.
- Deja al alcance de la mano las herramientas que has utilizado para desmontarlo. Como ya sabes que herramientas has usado para desmontar el mueble, te ahorrará tiempo si las dejas al alcance de la mano y no tienes que ir a buscarlas.
Sí has nuestros consejos para hacer una mudanza, puedes solventar el resto de los problemas con los consejos que se dan en esta entrada, pues conseguirás hacer más sencilla tu mudanza. Aun así, si no te la quieres jugar te recomendamos que contrates a una empresa profesional, pues son gente que ha desmontado y montado muchos muebles y tienen mucha experiencia. Si eres de Córdoba, puedes pedir presupuesto para una mudanza sin ningún tipo de compromiso en nuestra página web. Puedes hacerlo de dos formas: a través de nuestro formulario web o mediante una llamada telefónica.
Hola, hace dos años hice una mudanza y no seguí ninguno de los consejos que dais. Fue un auténtico desastre mi mudanzas. ¡Qué pena no haber leído este artículo antes!. Ahora me he vuelto a cambiar de casa y me ha sido de gran ayuda todos los consejos que dais para desmontar los muebles. Además, contraté el traslado con ustedes para hacer la mudanza de Córdoba a Granada. Me salió muy buen de precio. Gracias por el trato y por los consejos que ofrecéis de forma desinteresada en vuestra página web.
Hola Arturo, gracias por visitarnos y compartir tu experiencia con nosotros. La verdad que los trucos que ofrecemos en nuestro blog son fruto de muchos años de experiencia. Seguiremos publicando nuevos consejos de forma periódica. Es cierto que hay que ser metódico a la hora de montar y desmontar muebles, pues de lo contrario puede ser una locura y una gran pérdida de tiempo. Esperamos verte de nuevo por la página web. Hasta pronto!